RAZA

142 x 195 cm

Abril – Agosto 2007. Restaurada en Agosto 2016

La obra se llama así para comprender especies nativas en Argentina. En particular la obra involucra a las Tarucas conocidas también como venados andinos del norte, a los Ciervos de los Pantanos y a los Huemules en el sur patagónico. Dicha escena representa la causalidad de una familia desplazada por el fuego mal intencionado que los amenaza. ¿Y si esto nos ocurriera a nosotros? Los incendios forestales son una realidad y producen daños irreparables en los hábitats naturales. La Educación Ambiental es una herramienta fundamental que debe pronunciarse desde la escuela para reflexionar a tiempo y ser mucho más responsables. Saber cómo comportarnos cuando estamos en un parque nacional o en cualquier área protegida natural. Sutilmente sus rostros reflejan su incertidumbre ante el peligro. Es una obra que también nos invita a pensar.