OCEANS

200 x 285 cm

6 de febrero al 26 de marzo 2023

“La contaminación en los océanos del mundo es una constante muy negativa para la vida de millones de especies marinas”.

“Entender en su totalidad los problemas que el ser humano genera y lograr revertirlos es un paso fundamental para mitigar las consecuencias. Por eso creo que la educación debe ser protagonista e involucrarse más en estos temas.”

“Lo que sabemos hoy es que las especies migratorias marinas recorren grandes distancias para sobrevivir y miles de otras habitan en las playas. El hombre hace sobrepesca, genera residuos plásticos y toneladas de basura que alteran las cadenas alimenticias en todos lados. Todo ello conlleva a la pérdida de los ecosistemas marinos. A su vez los océanos además de regular el clima y alimentarnos, producen la mayoría del oxígeno que respiramos” nos dice Gonzalo.

La obra abre un debate para intercambiar opiniones entre docentes y alumnos en las aulas. En la escena aparece el pulpo Chichón charlando con sus amigos:

¿Qué reflejan estos personajes en sus miradas?
¿De qué estarán hablando?
¿Por qué el tiburón martillo está como enojado?
¿Por qué parece que el pulpo está algo decepcionado?
¿Cuánto más podrá resistir esa mantarraya a la contaminación?

Seguro que a partir de la observación surgirán nuevas preguntas y muchas soluciones posibles.