Aprende a interpretar, conocer y conectar con cada obra.

Explora los significados, conceptos e historia de cada obra.

Lleva tu réplica en lámina de alta calidad a tu hogar.

PRESENTACIÓN

Existen muchas maneras de interpretar, conocer y presentar al artista.

A lo largo del tiempo, su estilo ha evolucionado, transitando desde la abstracción pura hasta formas figurativas con una marcada organicidad.

Hoy, su arte se define como una combinación de abstracción figurativa geométrica y orgánica. Es orgánica, sobre todo, por la sutileza y sensibilidad de sus trazos a mano alzada, que dan vida a figuras en movimiento, dotando a sus personajes de expresión y dinamismo.

Cada una de sus obras es una pieza única que dialoga con las demás, conviviendo en armonía dentro de una rica paleta de colores. Con ellas el artista describe y detalla una minuciosa investigación en biología, geografía y ciencias naturales, lo que permiten abordar las temáticas ambientales invitando a la conciencia y una profunda reflexión.

Las obras de arte pueden apreciarse desde múltiples perspectivas: por sus colores vibrantes, por la intensidad de sus miradas, por su relación con distintas ecorregiones o continentes. Pero también pueden clasificarse según su origen: especies nativas, exóticas o en peligro de extinción, habitantes del mar o del bosque…

Pero lo más importante es que todas pueden ser estudiadas por niños y ser contempladas por quienes deseen sumergirse en un universo artístico.

CLASIFICACION DE LAS OBRAS:

1. ECORREGIONES Y ESPECIES NATIVAS DE ARGENTINA

2. BOSQUES, SELVAS Y FLORA

3. ANIMALES DEL CONTINENTE AFRICANO

4. ANIMALES DE OTROS CONTINENTES

5. ABSTRACTAS, ACUÁTICAS Y PENSANTES

OBRAS

Con esta obra, el artista busca derribar mitos de miedo y suspenso sobre las especies nocturnas y resaltar su importancia en la naturaleza. A menudo, los adultos transmiten temores infundad...
La obra del artista captura la esencia de un ecosistema único, donde diversas especies nativas coexisten en armonía, formando parte del valioso patrimonio natural de Argentina. La Península ...
La más reciente obra de Gonzalo Álvarez nos invita a una constante búsqueda de reflexión interna. Como la pantera negra, aprendamos a desarrollar la capacidad de observación, la paciencia y ...
Esta obra nace en el interior de un bosque, al sur de la Patagonia argentina. El artista, inmerso en una introspección constante, encuentra en la montaña un refugio para estar a solas, hacer...
Gonzalo Álvarez, en su obra El Quetzal, no solo nos ofrece una representación magistral de un ave sagrada, sino que nos invita a reflexionar profundamente sobre nuestra conexión con la natur...
La más reciente obra de Gonzalo, dedicada a los perezosos, captura la ternura y la confianza emocional que emanan de estos fascinantes mamíferos. Los perezosos, que pasan el 90 % de sus vida...
El hipopótamo es un gran animal salvaje, fundamentalmente herbívoro, que habita en el África subsahariana. Es un mamífero semiacuático que vive en ríos y lagos; durante el día, reposa en el ...
En ésta obra de arte el artista plantea a dos cabras montesas observando a la par en silencio desde la cumbre de una alta montaña. Gonzalo afirma: “Las cabras montesas poseen gran destreza ...
«Un Lobo Gris No Tan Gris» es una obra creada por el talentoso artista Gonzalo Alvarez. En esta pieza, Gonzalo nos sumerge en el fascinante mundo del lobo gris (Canis lupus), una especie de ...
¡Espalda con espalda! En el Serengueti, los búfalos trabajan en equipo para defenderse mutuamente de sus depredadores. La gran migración de estos majestuosos animales es uno de los espectácu...
Los flamencos son un inspirador ejemplo para los seres humanos. Estas aves gregarias viven en comunidad y se acompañan a lo largo de la vida, como verdaderos amigos. Desde la infancia, los n...
La última obra de Gonzalo Álvarez se asemeja a un pavo real desplegando su cola en forma de abanico, irradiando alegría al despertar los sueños de los demás. El nombre «Anand» tiene origen i...
La región pampeana en Argentina es conocida por su bioma natural de pastizal, donde la vegetación dominante es la pradera seguida de la estepa. En esta región se encuentran cinco subregiones...
KATU, el nuevo personaje animal en la obra de Gonzalo, es un intrépido coatí de cola anillada que deambula libremente por el bosque. Su nombre, que significa «fuerte» en guaraní, encarna la ...
El artista ambiental Gonzalo Alvarez presenta «Los Magos de la Selva», en la que destaca la importancia del uso del disfraz en la infancia. Inspirado en el camaleón pantera de Madagascar, qu...
Nepal es el nombre del nuevo personaje creado por Gonzalo Alvarez, un adorable oso panda rojo que nos observa desde un bosque de montaña. Nacido en vísperas del año del Dragón, que según el ...
ECOSISTEMA es una obra escénica en tríptico que refleja la interacción entre distintas especies de animales de diferentes partes del mundo. Estos animales se reúnen en un bosque para observa...
MANDRILO es el nombre del personaje creado por el artista en una nueva obra de arte muy fresca. Al igual que muchos de los personajes que el artista propone con sus trabajos, este curioso m...
En esta oportunidad el artista le da protagonismo a un OKAPI de la Selva del Congo. Esta selva se encuentra en el corazón de África en estado de conservación debido a los constantes problema...
La era de los dinosaurios Esta obra para el artista tiene un significado muy especial porque lo conecta directamente con la emoción de un niño. La obra nace a partir de un vínculo especial c...
El pangolín hoy es el mamífero insectívoro más traficado del mundo. Está en el podio de especies críticas de extinción. En ambos continentes donde habita se lo persigue por su carne exótica ...

NEO

El personaje de la obra es un puma dentro del bosque. Al observar su mirada serena éste nos invita a reflexionar. ¿Qué nos despierta NEO con su mirada? Gonzalo afirma: «Hay que poder desna...
“La contaminación en los océanos del mundo es una constante muy negativa para la vida de millones de especies marinas”. “Entender en su totalidad los problemas que el ser humano genera y lo...

IL BOSCO es una obra de arte en tríptico que muestra la magia del pronunciado bosque. “Necesitamos hablar de ecosistemas antes de que sea tarde…” afirma Gonzalo. Esta obra sim...

El nombre de Libertido nació de un encuentro pedagógico entre docentes de nivel inicial en un seminario de arte y conciencia para el mundo inicial. El nombre surgió como propuesta de las mae...
Todo artista crea sus obras de arte a partir de inquietudes, necesidades y emociones. Gonzalo no escapa a ésta regla. Su reciente obra tiene una intención pedagógica muy acertada y puntual. ...
“Los insectos son los animales más diminutos y diversos de la tierra, todos son fundamentales para el equilibrio y el desarrollo de los ecosistemas, contribuyen a la polinización y colaboran...
Esta obra de arte inspira a conocer el mundo botánico e introducirlo en las aulas. Gonzalo nos ofrece la oportunidad de conocer especies arbóreas y despertar curiosidad e imaginación en los ...
“El ser humano tiende muchas veces a crear obstáculos en vez de puentes, a sumergirse en lo individual y a trazar barreras egoístas en vez de atenuar el camino del prójimo. Sobre todo en mat...
“CONCAGUA nació para abrir caminos logrando cambios en la manera de expresar nuestras emociones”. Así lo manifiesta el artista al crear un elefante con importante presencia escénica. Un elef...

FOX

FOX es una de las obras más optimistas que el artista propone para transformar la educación y así a la humanidad. Plantea el amor altruista y el amor bondadoso en las aulas: “Los niños son e...

Esta obra fue plasmada también por emociones reales. Unos niños y su maestra de sala de jardín de infantes conocieron virtualmente al artista. Intercambiar emociones con ellos f...

APU, es el nombre elegido para el oso de anteojos que nació con muchas ganas de apapachar. “Ukumarí o Ucumari” es un vocablo indígena con el que los Emberas Chamí identifican a esta especie...
“THE KING”, nace para transformar, rugir por ellos… Rugir para hablar de amor de muchas nuevas formas. Para que los niños sean respetados. “Rugido”, es el nombre elegido para este león. Na...

Ésta obra nos lleva de inmediato a una selva. Para saber más sobre especies autóctonas y endémicas de Argentina principalmente. Los platirrinos son los primates arborícolas del...

Los alces son una especie maravillosa, he aquí Fausto con una mirada sutil para ayudarnos a comprender que es la compasión y que es el respeto natural por el otro. El azul como color de ins...
La jirafa «PEPITO» es el personaje único de esta obra. En un nuevo despertar él nació para acompañar a los chicos y las seños en las aulas. Llegó para expresar la amistad colectiva del saber...

NOA

La obra NOA nos lleva de inmediato a una región geográfica y ecológica de Argentina. Si bien su nombre se refiere a varias provincias del noroeste argentino, estas especies en peligro de ext...

Esta obra nos invita a imaginar y a reinterpretar la historia tras pasar 500 años. A descubrir aquella flora de la Patagonia que aún sigue viva y no se ve. “La conquista” y los...

“Nénggòu” es el nombre elegido para el lince europeo. Significa “poder” en chino, el poder de la acción: “el yo puedo”. Su presencia, su mirada y sus colores expresan mucho. Es la manera que...
Es una obra que fue creada para fortalecer la educación desde el Conocimiento, lo que enseñan las propias aves a la humanidad. Dichas aves habitan en la Argentina y en Latinoamérica. La obra...
Esta nueva obra invita a conocer por dentro un bosque natural. El artista lo describe en colores y formas luego de haber estado en persona recorriéndolo, caminando también por un volcán al s...

El año comienza y el artista nos sorprende con una nueva obra extraordinaria en tríptico. Una obra completa que interpela, que invita a la reflexión. La fuerte presencia de esto...

La obra es una respuesta inmediata a la deforestación en los ecosistemas. Tras conocer realidades de familias originarias en la provincia del Chaco. El artista se expresó ideando una obra fa...
La obra permite conocer una historia particular de una cría de ocelote llamada “Pardus” que quedó huérfano y algún día volverá a ser libre en la selva misionera. Una especie sensible y nativ...
Esta obra sintetiza la fuerza de la confianza. El artista conecta la inocencia de éstas especies no tan conocidas de otro continente. Las expresiones de estos animales muestran el ejemplo de...
La obra “Marina”, la tortuga gigante que desde esa solemnidad nos mira y nos hace pensar. ¿Porque el hombre en sus acciones directas con el híper consumo es tan dañino y egoísta? El daño oca...
Con esa combinación de color y formas suaves que se integran en la obra, el artista manifiesta la espiritualidad y la libertad de estas maravillosas aves. La obra es un encuentro y una búsqu...
Para el artista la obra Iberá marca un nuevo lenguaje de comunicación en la no palabra y propone un nuevo desafío. Él utiliza de forma libre el color para expresarse y dar a conocer la fauna...
La obra encuentra la pureza, la simpleza y la síntesis de una selva nativa con sus especies en convivencia y en su máxima expresión. La pieza de arte es un llamado a la introspección, es un ...
Es una obra muy significativa, ya que a partir de una figuración más marcada en su estilo abstracto el artista puede expresar su conocimiento ambiental. Dicha obra está ligada a la subsisten...
Aquí el color es clave para mostrar la frescura y la importancia de los ecosistemas de agua dulce, indispensables para la salud y nuestra vida. Los humedales como grandes transformadores de ...
El Brote es un desprendimiento que nace justamente de una obra en paralelo llamada “Yungas”. El artista muchas veces juega y se plasma en la obra. A veces es un disparatado microbio, un colo...
No cortar las conexiones naturales fue el desafío del artista en esta obra. El nombre quechua Yunga significa “Valle Cálido”, también se las reconoce como “Selvas de Montaña” o “bosques nubl...
La obra manifiesta el origen de una Selva, es un llamado a la conciencia ambiental del planeta para salvar todas las selvas originarias. La paleta de colores solo en verdes representa la esp...
El artista en ésta obra expresa con gran fuerza, determinación y color su visión de la vida. Su intención también apunta a reflexionar y a replantearnos el porqué de las crisis humanitarias,...
Esta obra fue elegida por autoridades para representar a nuestro país en foros ambientales ante la FAO. La obra identifica dichas especies exóticas de fauna y flora que son dañinas para nues...
Aquí están los microorganismos denostados por el imaginario social, pero esenciales en el funcionamiento del ecosistema. A través de una invitación a jugar y a su vez a descubrir la importan...
Ésta obra desarrolla la importancia de proteger las selvas tropicales y subtropicales del planeta. Son los hábitats y los ambientes naturales de millones de aves. El artista nos cuenta que e...
Como su nombre lo indica la obra es una posición decidida y firme. Hoy la sociedad consume en demasía cosas que realmente no necesita, generando malas prácticas de consumo y ello acarrea la ...
La paleta de colores que utiliza el artista en esta obra es una manera de cuestionar la deforestación mal lograda por el hombre en selvas nativas y el abuso del uso del suelo por el agro que...
La obra se llama así para comprender especies nativas en Argentina. En particular la obra involucra a las Tarucas conocidas también como venados andinos del norte, a los Ciervos de los Panta...
El artista manifiesta en esta obra su rebeldía y su lado salvaje, en un grito muy profundo contra la explotación forestal y la amenaza de los incendios ocasionados. Sus colores y sus formas ...
El Tigre y el Dragón representa el equilibrio del Yin y Yang, es una de las obras más fantásticas, intensas y abstractas del Proyecto BIO. Gonzalo Álvarez quiso plantear una nueva consigna c...
La abstracción pura de la obra interpela al observador.¿Somos capaces de comprender el universo, el origen de las cosas y el núcleo? Millones de micropartículas componen el todo. Somos parte...
El artista marca con esta paleta de colores un intenso desafío contra el cambio climático y el calentamiento global. Sus viajes y su recorrido por el Parque Nacional Los Glaciares, ubicado a...
El Agua aquí quedó representada por lo que es:“fuente de vida”. Un elemento indispensable de la Naturaleza. La obra nace de un viaje y ha tenido nueve meses de trabajo para su creación. El a...
¿Qué es una Selva? Para Gonzalo las selvas nativas tienen un gran valor y un gran significado: “la libertad”. La obra es un extracto de la selva misionera. Su trabajo manifiesta el poder nat...
Es la pieza de arte trascendental del Proyecto BIO. A partir de ella surgió la idea de comenzar a crear conciencia a través del arte y lograr hacerlo realidad. Con el tiempo, el artista empe...

quiero mi lámina

Para adquirir tus réplicas en formato lámina, podés solicitarlas haciendo clic en el botón de Whatsapp, por mail a [email protected] o completando el siguiente formulario: