- PENSANTES
Con esta obra, el artista busca derribar mitos de miedo y suspenso sobre las especies nocturnas y resaltar su importancia en la naturaleza. A menudo, los adultos transmiten temores infundad...
Aprende a interpretar, conocer y conectar con cada obra.
Explora los significados, conceptos e historia de cada obra.
Lleva tu réplica en lámina de alta calidad a tu hogar.
Existen muchas maneras de interpretar, conocer y presentar al artista.
A lo largo del tiempo, su estilo ha evolucionado, transitando desde la abstracción pura hasta formas figurativas con una marcada organicidad.
Hoy, su arte se define como una combinación de abstracción figurativa geométrica y orgánica. Es orgánica, sobre todo, por la sutileza y sensibilidad de sus trazos a mano alzada, que dan vida a figuras en movimiento, dotando a sus personajes de expresión y dinamismo.
Cada una de sus obras es una pieza única que dialoga con las demás, conviviendo en armonía dentro de una rica paleta de colores. Con ellas el artista describe y detalla una minuciosa investigación en biología, geografía y ciencias naturales, lo que permiten abordar las temáticas ambientales invitando a la conciencia y una profunda reflexión.
Las obras de arte pueden apreciarse desde múltiples perspectivas: por sus colores vibrantes, por la intensidad de sus miradas, por su relación con distintas ecorregiones o continentes. Pero también pueden clasificarse según su origen: especies nativas, exóticas o en peligro de extinción, habitantes del mar o del bosque…
Pero lo más importante es que todas pueden ser estudiadas por niños y ser contempladas por quienes deseen sumergirse en un universo artístico.
CLASIFICACION DE LAS OBRAS:
1. ECORREGIONES Y ESPECIES NATIVAS DE ARGENTINA
2. BOSQUES, SELVAS Y FLORA
3. ANIMALES DEL CONTINENTE AFRICANO
4. ANIMALES DE OTROS CONTINENTES
5. ABSTRACTAS, ACUÁTICAS Y PENSANTES
Esta obra fue plasmada también por emociones reales. Unos niños y su maestra de sala de jardín de infantes conocieron virtualmente al artista. Intercambiar emociones con ellos f...
Esta obra nos invita a imaginar y a reinterpretar la historia tras pasar 500 años. A descubrir aquella flora de la Patagonia que aún sigue viva y no se ve. “La conquista” y los...
Para adquirir tus réplicas en formato lámina, podés solicitarlas haciendo clic en el botón de Whatsapp, por mail a [email protected] o completando el siguiente formulario: