LOS MAGOS DE LA SELVA

ANIMALES DEL CONTINENTE AFRICANO

23 de enero al 16 de feb. 2024

140 x 200 cm

El artista ambiental Gonzalo Alvarez presenta «Los Magos de la Selva», en la que destaca la importancia del uso del disfraz en la infancia. Inspirado en el camaleón pantera de Madagascar, que se camufla con los colores de la naturaleza, Alvarez busca demostrar cómo los niños se disfrazan para crear su propio mundo mágico.

El camaleón pantera, también conocido como Furcifer pardalis, es el mayor reptil de su especie, alcanzando hasta 55 centímetros en los machos y 35 centímetros en las hembras. Habita en las selvas del nordeste de Madagascar, donde se alimenta de insectos y utiliza su espectacular capacidad de camuflaje para pasar desapercibido. Su piel cambia de color al modificar los cristales de sus células y la pigmentación, permitiéndole mimetizarse con su entorno.

Según Alvarez, permitir que los niños sean libres de expresarse y elegir sus propios disfraces es fundamental para su desarrollo. Al igual que el camaleón pantera, los niños encuentran seguridad y confianza en su disfraz, mientras juegan y exploran su imaginación. Además, Alvarez resalta que esta obra fortalece la inocencia de los niños y promueve el respeto hacia su creatividad.

Para el artista, es esencial que los adultos, las familias y los docentes comprendan la importancia de respetar la creatividad y la imaginación de los niños, permitiéndoles jugar y disfrazarse, ya que esto contribuye al desarrollo de sus capacidades y su inteligencia emocional.

En «Los Magos de la Selva»; el artista busca transmitir el mensaje de que los niños deben tener la libertad de jugar y expresarse a través del disfraz, al igual que el camaleón pantera se camufla en la naturaleza. Alvarez insta a los docentes a estar a la altura de la inocencia del niño y acompañarlos en su crecimiento, respetando su mundo creativo y su inocencia.