BALLENA FRANCA AUSTRAL

ECORREGIONES Y ESPECIES NATIVAS DE ARGENTINA

Septiembre 2022

180x 285 cm

Todo artista crea sus obras de arte a partir de inquietudes, necesidades y emociones. Gonzalo no escapa a ésta regla. Su reciente obra tiene una intención pedagógica muy acertada y puntual. La BALLENA FRANCA AUSTRAL es Monumento Natural Nacional de Argentina y expresarla en arte dará a conocerla aún más.

Las playas y los mares de la península de Valdés son lugar de encuentro para ésta maravillosa especie. Dichas playas hoy están contaminadas en un 80 % de basura pesquera, plásticos y otros desperdicios.

Miles de otras especies que allí habitan como los pingüinos de Magallanes, numerosas aves, orcas, lobos y elefantes marinos, sufren a diario muchísimas problemáticas por la causa común de “la contaminación”, razón fundamental que motiva al artista a continuar manifestándose.

“Transformar la educación, inculcar respeto y compromiso es fundamental. ¡Todos los mares y los océanos del planeta sufren los mismos problemas! Hay que despertar. Tenemos que comprender también que miles de especies marinas no tienen otro lugar donde vivir”. Así lo manifiesta el artista.

Y así fue como nació Rocko! Los bocetos fueron plasmados en la tela para darle color. Rocko es un ballenato optimista que desea llegar rápidamente a las aulas y al corazón de los chicos para así concientizar:

“Los chicos son los primeros en acompañarme siempre, son receptivos a comprender los problemas ambientales y en pensar soluciones. Hay que saber escucharlos, de eso se trata la pedagogía circular. Ellos son el futuro que viene y es por ellos que como adultos debemos asumir nuestras responsabilidades. La mejor manera de educar es con el ejemplo”.

En una sala de 5 años de un jardín de infantes y de la mano de su seño Virginia, los chicos eligieron el nombre del personaje. Rocko fue el nombre finalmente seleccionado por ellos para darle identidad, aprender en clase y dibujar.

¡Bienvenido Rocko!